Recibe alertas en tiempo real y corrige los errores de tu catálogo con recomendaciones que te ayuden a mantener tus productos siempre aprobados en las plataformas de anuncios.
Mantén tu catálogo en óptimas condiciones con alertas automáticas que te ayudarán a corregir errores y mejorar la salud de tu catálogo de productos. En Feedom, nos aseguramos de que tus productos estén siempre aprobados y listos para la venta, evitando pérdidas innecesarias y maximizando tu capacidad de generar ingresos. Esta función de vigilancia continua garantiza que puedas confiar en la precisión y el estado de tu catálogo en todo momento.
Asegúrate de que todos tus productos cumplan siempre con las políticas de cada plataforma de marketing. Nuestra herramienta te permite identificar fácilmente los problemas que puedan surgir con tus productos en las diversas plataformas y actuar rápidamente para corregirlos, minimizando así las interrupciones y evitando pérdidas de ventas.
Las políticas de productos y anuncios por parte de plataformas como Google y Meta son estrictas. Mantener una buena salud del catálogo garantiza que todos los productos sean aprobados en Meta y Google, permitiendo que se muestren en anuncios y optimizando el rendimiento de las campañas. Un catálogo con problemas puede afectar la visibilidad de los productos, reducir la efectividad de la estrategia de marketing digital e incluso afectar la actividad de la cuenta de Meta o Google por no cumplir con las políticas.
La funcionalidad Calidad del catálogo en Feedom permite identificar rápidamente los problemas que afectan a los productos en Meta y Google. Desde la pantalla de Problemas, se puede ver cuántos productos están fuera de stock, cuántos incumplen políticas de las plataformas y qué oportunidades de optimización existen. Feedom indica cómo corregir estos problemas y mejorar la calidad del catálogo.
Feedom identifica distintos tipos de problemas que pueden impedir que los productos se muestren en anuncios. Algunos ejemplos son:
– Google: Problemas con valores de envío, GTIN faltante, atributos inválidos, productos duplicados, imágenes incorrectas o URLs de landing page no coincidentes.
– Meta: Productos rechazados por políticas, fallos en la carga del feed, campos obligatorios faltantes o baja coincidencia de eventos.